• La Fundación
  • Investigación
  • Terapia Neural
  • Actualidad
  • Contacto
  • Colabora
  • Español
    • English (Inglés)
Menú
  • La Fundación
  • Investigación
  • Terapia Neural
  • Actualidad
  • Contacto
  • Colabora
  • Español
    • English (Inglés)
Menú
  • La Fundación
  • Investigación
  • Terapia Neural
  • Actualidad
  • Contacto
  • Colabora
  • Español
    • English (Inglés)
Terapia neural y ansiedad
3 de octubre de 2022
‘Scoping review’ de la terapia neural
5 de octubre de 2022

Terapia neural en odontología, mucho más que revisar dientes y tapar caries

Categories
  • Actualidad
Tags
  • odontología
  • odontología infantil
  • odontología integrativa
  • odontología neurofocal
  • odontólogos
  • terapia neural

La boca es la gran puerta de entrada a nuestro organismo, y en ella suceden muchos eventos que pueden repercutir en nuestra salud. La Odontología Integrativa (OI) entiende la cavidad oral como una parte de la totalidad de la persona y no como si fuera una parte aislada. 

Ilustración de la portada del libro del Dr. Adler.

La odontología integrativa engloba diferentes abordajes diagnósticos y terapéuticos, manteniendo siempre una perspectiva holística del ser humano. Uno de esos abordajes es la Odontología Neurofocal (ONF), concepto introducido en 1958 en Karlsruhe (Alemania), por el médico y odontólogo alemán Ernest Adler, quien publicó en 1974 el libro que ha sido el referente de la ONF: Enfermedades generales causadas por campos de irritación del sistema neuro-vegetativo producidas por problemas dentales y amigdalares (ámbito del trigémino). Diagnóstico y terapia.

La odontología neurofocal es la terapia neural aplicada desde la odontología, y relaciona los dientes (órganos dentales) con el resto del organismo de un modo individualizado.

El mismo Instituto Nacional de Salud de los EUA afirma, junto con el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (EUA), que la salud dental y el resto del cuerpo no se pueden separar, porque están íntegramente conectados. 

Las preguntas de las que debemos partir son: ¿enferma un diente, o bien ese diente expresa la enfermedad de una persona? ¿Tratamos a un diente, o tratamos a alguien por ese diente? La boca no está aislada del resto del sistema, sino que se relaciona con todo el organismo, y además lo hace con unas características muy peculiares.

Cada actuación que hacemos en un diente no sólo repercute en sus tejidos, incluido el nervioso y el vascular, y en los de su entorno, como los ligamentos, las encías, el hueso, sino que también repercute en todo el aparato estomatognático con el que está articulado. Es imposible actuar en un diente, sin modificar la función de todo el aparato.

 

Acompañamiento a las familias desde los primeros dientes

En la odontología integrativa se acompaña a las familias desde los primeros dientes, incluso desde el embarazo, mediante una visión consciente. Se trata a los padres para ayudar a los hijos, se educa a las familias en nutrición, función oral, higiene bucodental y se realiza un seguimiento para evitar tener que tratar después ninguna patología. 

Una odontóloga especialista en terapia neural / NTRF

Si se trabaja desde la infancia con los dientes temporales -los llamados dientes de leche-, podemos evitar o reducir varias alteraciones futuras. La odontopediatría debe ir más allá de revisar dientes y tapar caries.

En la odontología integrativa se aconsejan pautas nutricionales y funcionales y se colabora con osteópatas, optometristas y posturólogos para corregir ciertos hábitos adquiridos por el mal uso de nuestro sistema, para facilitar que el propio organismo se recupere, con la mínima intervención.

 

 

 

 

Share
0

Related posts

1 de septiembre de 2022

La historia de la Neural Therapy Research Foundation


Read more
8 de junio de 2022

Despejando dudas sobre la terapia neural: un anestésico para no anestesiar


Read more

Desde Neural Therapy Research Fundation investigamos y trabajamos para lograr que la terapia neural sea una opción diagnóstica y terapéutica para todas las personas, así como una especialidad de valor para los profesionales de la medicina.

Para ello, centramos nuestros esfuerzos en crear evidencia científica, fomentando también alianzas de investigación de ámbito internacional. 

© Neural Therapy Research Foundation – 2022.

Aviso Legal | Privacidad | Donaciones

Contacto
Alfons Sala, 75
08202 Sabadell, Barcelona
Teléfono
+34 937 278 068
WhatsApp
+34 628 479 595
Información general info@neuraltherapyrf.org
Prensa y Comunicación press@neuraltherapyrf.org
Instagram Twitter Facebook Linkedin

© Neural Therapy Research Foundation – 2022.

Aviso Legal | Privacidad | Donaciones

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}